miércoles, 15 de agosto de 2007

fragmentos

Lunares bajos
Siguiendo la consulta que abiertamente el Cuervo Gris inicio, me uno junto con los editores de este espacio a publicar algunos fragmentos de canciones evidentes. Canciones para hoy en mi demostracion de evidencia


1. What the spirit seeks, The mind will follow, When the body speaks, All else is hollow. DEPECHE MODE; que se deberia llamar Despeche Mode por ser esta cancion evidentisimamente bella

2. Sobre el asfalto, el estrepito de la ciudad latiendo. Sobre el asfalto escuchaba hipnotica tu voz diciendo: no sigas sufriendo. MANOLO GARCIA. En una playa calma.

3. I jump on a high speed train, I'll never look back again, To Berlin, Kyoto or Marseilles. I'd go anywhere for you. REM High Speed Train.

4. No te importe saber. MARTIRIO. FLor de piel.

ASI SEA

sábado, 21 de julio de 2007

Cloe

CUERVO GRIS - Hace muchos años, conversaba con una persona a la que conocía bastante bien (bueno, eso creo), y que en este momento somos unos extraños que apenas serian capaces de reconcocerse mas allá del saludo. En medio de una taza de café, o posiblemente un vaso de gaseosa, llegamos a discutir acerca del mejor fragmento de literatura que cada uno había leído. El primer acuerdo al que llegamos, fue que un buen fragmento de literatura no necesariamente debe provenir de un libro bueno en si, y que incluso siendo un libro mediocre, puede tener un excelente fragmento.
Esta persona me pregunto cual era mi fragmento de literatura preferido, y me contó que el fragmento preferido suyo era la primera hoja de Siddhartha de Hesse (por supuesto, la versión en castellano, ya que ninguno de los dos es capaz de leer Alemán), autor el cual me es especialmente grato, pero del cual personalmente no me gusta este libro (por motivos que tal vez comente en otra ocasión). El todo, es que aquel día no fui capaz de dar la respuesta acerca de cual es mi fragmento de literatura preferido.
Para el momento actual de mi vida, creo que finalmente tengo una respuesta. En todo caso esta respuesta no deja de ser irónica, ya que aquel día de la conversación el fragmento de literatura que voy a nombrar, lo había leído mas de una vez muchos años antes, e incluso por ultima vez unos meses antes, y posteriormente lo he vuelto a leer un par de veces (incluyendo una hoy).
Escogí este fragmento porque en repetidas ocasiones me ha venido a la mente, tanto sus palabras como su significado, y pienso que además de estar muy bien logrado (por lo menos en la traducción al castellano), encierra una increíble profundidad, oculta para gran parte de los lectores. Además, corresponde a la respuesta que nunca di, para alguien con el que ahora somos extraños habitando la misma ciudad, por una conversación que posiblemente esa persona nunca recodo o recordara, y que dado el sitio de la respuesta, posiblemente nunca leera, o si lee por accidente nunca sentira como un lugar común
El fragmento corresponde a una obra de Italo Calvino (obra en realidad excelente toda, y muy famosa), Las Ciudades Invisibles. Como el titulo de esta entrada lo recuerda, es Cloe, ciudad 2 del ciclo de Las Ciudades y los Intercambios.
Desde siempre me impresiono lo profundo de este fragmento, casi tan profundo como las miradas a que hacer referencia. Siempre encontré en este fragmento, una verdad infinita, ineludible. Siempre la puerta de entrada hacia las otras personas son las miradas, aquellas que en realidad son efimeras, aquellas que otorgamos y nos regalan, que duran un instante, y no se recuerdan nunca, o se recuerdan siempre. Aquellas, que en el curso de un parpadeo, nos hacen interrogarnos acerca de que pasaría si todo fuera mas allá de una mirada, y de la misma manera hacen que estos pensamientos desaparezcan en el sin recuerdo, como si nunca hubieran existido, pero que siempre seguirán existiendo. Realmente creo que cualquier cosa que yo diga acerca de Cloe es insulso, y que realmente este fragmento no necesita ningún comentario, tan solo ser leído... posiblemente mas de una vez y en mas de un lugar...

Excusas

CUERVO GRIS - Para aquellos lectores de este blog (o lo que trata de ser un blog), les pido disculpas por la poca coherencia que la mayoría de mis entradas tienen. Además, es evidente mi absolutamente falta de ortografía. A decir verdad esto es una condición innata de algunos cerebros, entonces nos es imposible distinguir la correcta ortografía, es una forma de disgrafía pero mas limitada. Como es evidente, pese a que la sintaxis en mis escritos tiende a ser buena, también es suficientemente disfuncional para que sea difícil comprender las ideas allí plasmadas.

En alguna época pasada, me considere relativamente buen escritor. Es fue hace mucho tiempo, y estaba realmente equivocado. No soy buen escritor, escribo lo mejor posible, y seguiré así. Posiblemente en una que otra ocasión logre escribir algo relativamente util.

viernes, 20 de julio de 2007

miércoles, 4 de julio de 2007

Preciosa y precisa

Busquen en esta pagina:
http://www.magicandaccident.com/_MH/music.php?music=AC020CDJ
Ruby Blue : Roisin Murphy

















Through Time Roisin Murphy



Now the time has elapsed
It inevitably has come to pass
That I write for you at last
A song, a rhyme
Oh, to tell you the truth of it
I’m a little confused myself
Is it through memory’s rose-tinted glass
I have come to ask
Or is it a love that was meant to last
Through time itself

Proving us wrong all along
Shouldn’t we be holding on
It’s a silly thing really
That you shouldn’t believe in
Nothing too complicated
Endlessly formulated
Foolish romantic ideals of love

Could there be such a thing
How could there be such a thing
As beautifully flawed
We’ll make mistakes and then
Life is the art of learning to live with it
Through time

But you knew it
All along


de paso podran explorar esa pagina de Herbert, revelacion sonora a mis oidos. Herbert hace lo que quiere y como mejor le queda por supuesto, y no es para sorprenderse que Roisin Murphy esté ahí con él

LUNARES BAJOS

miércoles, 20 de junio de 2007

quietos todos !

que nadie se mueva !
nadie sabe hasta donde se puede traspasar la frontera entre la cordura y la locura, podria ser sencillamente un segundo para que todo alcance el perfecto descontrol.
que nadie se mueva les digo !
a veces la inmovilidad le da ventajas a la presa ... puede hacerse la muerta y el predador no la alcanza, o simplemente se asegura el remate de algun morboso criminal, que puede ser mejor que la espera agonica de la expiración.
que se queden quietos !
hay quienes se mueven y quedan atrapados en la psicosis de algun deseo volatil. La locura puede seducir y conducir, es promiscua y conquista, pruebas moverte pero es muy tarde, te mordio la manzana debio ser la serpiente.

jueves, 14 de junio de 2007

los puntos suspensivos

...Cuando uno conoce a alguien por primera vez, se deja guiar por la emocion (patrones premotores que conducen los sentidos hacia la percepcion), de esta manera surgen los puntos.
Hasta ahora este relato es lo suficientemente abstracto e inverosimil para que el lector primerizo del blog lo descarte, los lectores que superaron los cien caracteres ya conocen nuestros relatos inoficiosos y no se asombran de ello. Volviendo a la escena primera hay que decir que cada persona cuenta con puntos para asignar a la nueva persona por conocer. Son puntos potenciales, puntos a priori, acciones o dinero de mentiras dentro del juego de mesa, antes de comenzar el juego. Los pierdes , los inviertes o los ganas . Asi es, cada quien hace una apuesta de jugar sus puntos o no jugar ninguno por el nuevo competidor . Es por eso que se dan puntos por apuesto, puntos por simpatico, puntos por sexy y no se dan puntos por megalomaniaco, por exceso de gel en el pelo, por zapatos sucios o por mal aliento (aunque este no juega).
El motivo del post de esta noche es la nueva categoria en las reglas del monopoly de la semiotica de las relaciones sociales, los "puntos suspensivos" una especie de leasing que se adquiere mientras se conoce el contrincante. Los puntos suspensivos generalmente denotan una ausencia de categorizacion y dan una esperanza al contrincante de permanecer en el juego, no se descalifica por indiferencia simplemente es un tiempo mas para tener suficientes patrones premotores para lanzarse con algun movimiento emotivo...

Tomado del articulo "argumento de los puntos suspensivos". Monopoly de las relaciones sociales. 1996.